por M.M.J.MIGUEL | May 15, 2019 | Imaginarium
Recientemente ofrecí un taller en la Universidad Central de Venezuela. Raro fue que yo, siendo todavía un alumno de la Escuela de Letras, hablara -hasta donde se me permitió- de aquello que me gusta llamar la vocación del escritor. Podríamos preguntarnos qué significa...
por M.M.J.MIGUEL | Mar 12, 2019 | Uncategorized
Quizá la ceguera no sea tan cruel. Dentro de su oscuridad hay un tipo de resignación voluntaria, como aquel que acepta que pronto se colocará el pijama de madera y se relegará a diez metros bajo tierra. De hecho, la ceguera tiene tintes honorables, de soldado que ha...
por M.M.J.MIGUEL | Mar 4, 2019 | Imaginarium
Sé que he hablado mucho de Aristóteles en los últimos meses, y en realidad no me arrepiento de ello. Detrás de los siglos que separan su trabajo del nuestro, podemos encontrar unas similitudes teóricas impresionantes, y no me extraña que todavía se siga estudiando con...
por M.M.J.MIGUEL | Dic 10, 2018 | Imaginarium
Aristóteles hace hincapié en el entramado de los hechos, el argumento, la fábula, puesto que la tragedia (su objeto de estudio en la Poética) es imitación de una sola acción, la cual debe estar acabada, completa y de cierta longitud. Estas concepciones recaen en lo...
por M.M.J.MIGUEL | Dic 4, 2018 | Imaginarium
Como Aristóteles, comenzaré, bien se pueda, por el principio. La teoría de la mímesis, e incluso, de todas las vertientes de arte poético de las que habla Aristóteles, es sostenida por la inclinación del hombre a imitar su entorno desde su niñez, diferenciándolo así...