


Reseña: El habitante de la sombra
por M.M.J.MIGUEL | Feb 19, 2020 | Reseñas
Han pasado algunos años desde que Plaza y Janes publicase Dragún, de Ricardo Riera, una de las primeras novelas fantástica/maravillosas de Venezuela, país que se caracteriza por una literatura alejada de los tópicos de este género. En líneas generales, fue una obra...
Reseña: El lamento de la sirena
por M.M.J.MIGUEL | Ago 8, 2019 | Reseñas
El mar es un coloso azul. Las historias que giran en torno a él magnetizan mis sentidos. Para nadie es secreto que tengo un gusto —una obsesión— con todo lo que tenga que ver con piratas, viajes marítimos, travesías a islas desconocidas, cacería de tesoros, bucaneros,...La metáfora y algunas concepciones -propias- de la imagen poética
por M.M.J.MIGUEL | Jul 31, 2019 | Imaginarium
Nadie podría definir la metáfora. Es un pozo del que mucho tiramos el balde, pero del que nada extraemos. Para quien escribe, el “escribidor” de oficio, suele convertirse en una planicie —sin normativa— de posibilidades; aquello a lo que su vocación apela en la...
Pequeña disertación sobre Game of Thrones
por M.M.J.MIGUEL | May 24, 2019 | Imaginarium
Dicen que el formato televisivo, en especial el de la serie, es el género del nuevo milenio. Cada día que pasa, por razones más o razones menos, lo confirmo al observar fenómenos como el que nos compete en la disertación de hoy: Juego de tronos o Game of Thrones. No...Artículos recientes
En el portal de literatura venezolana #ElDienteRoto se publica esta semblanza que escribí sobre Luis Barrera Linares @dudamelodica
Si gustan conocer más y mejor al autor venezolano, puede pasar.
Gracias por recibirme, profesor Barrera Linares.
#LiteraturaVenezolana https://twitter.com/dienteroto_org/status/1541539004356739072
Un gran trabajo de Alirio Fernández Rodríguez (@ALIRIOFernand16) para conocer de cerca de uno de nuestros escritores vivos más importantes: el maestro Luis Barrera Linares (@dudamelodica).
Puedes leer esta semblanza en https://eldienteroto.org/wp49/luis-barrera-linares/
En la era de la inmediatez me sigue pareciendo curioso que el cuento siga siendo ninguneado ante la novela; que todavía esté ese estigma de que si el escritor no se dedica a la narrativa de largo aliento, es porque es menos experimentado o talentoso.
Arria, E. (2022-06-26). Las estanterías escandinavas de la literatura venezolana. https://www.elnacional.com/papel-literario/las-estanterias-escandinavas-de-la-literatura-venezolana/
“Ante esta ausencia asumí una labor tan necesaria como íntima: otorgar espacio y voz a la literatura venezolana en Suecia, dejar que los libros habitaran los estantes y..."
Últimas Lecturas
M. M. J.'s bookshelf: read

























